miércoles, 27 de octubre de 2010

primeros auxilios

CONCEPTOS BASICOS

¿ Que debemos conocer ?
Lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer.
Evitar que durante las maniobras de primeros auxilios, reanimación o traslado se agraven las lesiones existentes o se produzcan nuevas lesiones.
Tratar siempre de conseguir la ayuda de médicos para efectuar el tratamiento definitivo y el control de la evolución hasta la curación total.
¿ Cómo actuar frente a una emergencia ?
1. Usted es la persona que puede ayudar, tenga en cuenta que el accidente por ser imprevisto nos genera sorpresa, incertidumbre, angustia y ansiedad, es primordial mantener la calma, no entrar en pánico, la salud del lesionado inicialmente está en sus manos, por lo tanto
CONSERVE LA TRANQUILIDAD PARA ACTUAR CON SERENIDAD, RAPIDEZ Y SEGURIDAD
2. ACTÚE SI TIENE SEGURIDAD EN LO QUE VA A HACER, SI DUDA ES PREFERIBLE NO HACER NADA (una mala evaluación del accidentado conlleva probablemente a agravar la salud del mismo).
3. Pregunte a los testigos (si los hay) DE QUE MANERA OCURRIO EL ACCIDENTE. Esto ayuda a evaluar la intensidad del golpe recibido, caída, desmayo, etc.
4. DE ORDENES CLARAS Y PRECISAS a los fines de evitar la actuación del personal incompetente y organizar los recursos humanos para solicitar la ambulancia, ayudar en el traslado, conformar al accidentado, denuncia policial si fuera necesario, denuncia a la A.R.T, etc.
5. Efectúe una valoración general del accidentado a los fines de priorizar los tratamientos a realizar.

1 comentario:

  1. Solo faltó organizar adecuadamente tu información
    de acuerdo?
    calif P.C.=9

    ResponderEliminar