miércoles, 27 de octubre de 2010

primeros auxilios

CONCEPTOS BASICOS

¿ Que debemos conocer ?
Lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer.
Evitar que durante las maniobras de primeros auxilios, reanimación o traslado se agraven las lesiones existentes o se produzcan nuevas lesiones.
Tratar siempre de conseguir la ayuda de médicos para efectuar el tratamiento definitivo y el control de la evolución hasta la curación total.
¿ Cómo actuar frente a una emergencia ?
1. Usted es la persona que puede ayudar, tenga en cuenta que el accidente por ser imprevisto nos genera sorpresa, incertidumbre, angustia y ansiedad, es primordial mantener la calma, no entrar en pánico, la salud del lesionado inicialmente está en sus manos, por lo tanto
CONSERVE LA TRANQUILIDAD PARA ACTUAR CON SERENIDAD, RAPIDEZ Y SEGURIDAD
2. ACTÚE SI TIENE SEGURIDAD EN LO QUE VA A HACER, SI DUDA ES PREFERIBLE NO HACER NADA (una mala evaluación del accidentado conlleva probablemente a agravar la salud del mismo).
3. Pregunte a los testigos (si los hay) DE QUE MANERA OCURRIO EL ACCIDENTE. Esto ayuda a evaluar la intensidad del golpe recibido, caída, desmayo, etc.
4. DE ORDENES CLARAS Y PRECISAS a los fines de evitar la actuación del personal incompetente y organizar los recursos humanos para solicitar la ambulancia, ayudar en el traslado, conformar al accidentado, denuncia policial si fuera necesario, denuncia a la A.R.T, etc.
5. Efectúe una valoración general del accidentado a los fines de priorizar los tratamientos a realizar.

martes, 26 de octubre de 2010

PRIMEROS AUXILIOS

 

Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina.

Para atender una emergencia, el botiquín debe incluir:
  • Directorio de un médico cercano, Cruz Roja, ambulancias y servicios de salud.
  • Alcohol.
  • Merthiolate.
  • Tela adhesiva o micropore.
  • Algodón.
  • Vaselina blanca.
  • Gasas esterilizadas.
  • Vendas limpias de al menos 3 tamaños.
  • Tijeras limpias, no oxidadas.
  • Jeringas desechables.
  • Termómetro.
  • Curitas (tiritas).
  • Aspirinas y paracetamol.
  • Antidiarreicos.
  • Antihemeticos.
  • Algún antihistamínico para casos de intoxicación.
  • Loción de calamina.
  • Jabón neutro.
  • Lámpara de pilas y pilas nuevas.
  • mínimo dos pares de guantes de latex o guantes estériles.
  • Isodine (espuma y solución).
  • Bolsas de plástico.
  • Mascarilla para insuflación


lunes, 25 de octubre de 2010

calavera informatica

 

Estaba el hadware instalado cuando
le entra un virus sin manera de salir
el teclado le dice eres un pelado,
¿porque entras sin permiso? el
antivirus no te lo va a permitir.



Grita el mouse aterrado de
que ya no sirve ni enciende,
el programa windows le dice: no te
preocupes el antivirus te defiende.


Aterrado entra corriendo
el software,¡ho, ho! se habia
encontrado al fantasma
¡ho no! es el virus comiendo
con una gran fama.


Risa y risa, casi cayendose
grita el office diciendo:
¡basta de sustos!, ustedes creyendose
que era un virus de verdad si solo
es el sitema operativo viendo
como se mueren de miedo.

martes, 19 de octubre de 2010

"4.1 Operar el equipo de cómputo aplicando las normas de seguridad e higiene para el equipo y las personas"

1¬Ingresar ordenadamente a la Sala de Computo y ubicarse en el lugar que se le asigne.
2¬ Mantener la disciplina dentro y fuera de la aula .
3¬Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Computo.
4¬Los dispositivos de almacenamiento como: Disquete, CD, USB, MP3,  
tarjeta SD, Micro SD, etc.Es necesario desinfectarlo con un antivirus
bajo la supervisión del profesor(a).
5¬Si detecta un desperfecto o anomalía, comunicar inmediatamente al
profesor(a) a cargo.
6¬Utilizar correctamente y responsable las computadoras, dedicando su
tiempo exclusivamente a realizarse su trabajo y/o temas educativos.
7¬ se prohibe el consumo de bebidas y alimentos dentro del laboratorio.
8¬ Sustraer material o equipo del Laboratorio.
9¬ Reportar al profesor cuando alguien haya olvidado algun material.
10¬ No faltar al respeto a los encargados del laboratorio.